En esta charla se va a aprender los conceptos básicos de un Frontend Developer y una introducción al framework de Google, Angular. Esta charla va a estar enfocada para personas que previamente han desarrollado alguna aplicación web y tienen ciertos conocimientos de html5,css3 y javascript. Si quieres dar un salto a un siguiente nivel y aprender acerca de cómo se trabaja hoy en día en Angular, esta es tu charla.
Actividades de Grupo
Aula de Software Libre
¿Qué es el software Open Source? El software Open Source es un código diseñado de manera que sea accesible al público: todos pueden ver, modificar y distribuir el código de la forma que consideren conveniente.
Dentro del OS (Open Source) encontramos sistemas como los llamados Linux, un sistema operativo es el software que gestiona directamente el hardware de un sistema y sus recursos, como la CPU, la memoria y el almacenamiento.
¿Pero por qué utilizar Linux? Déjame que te explique en este taller los beneficios de utilizar una distribución de código abierto y por qué Ubuntu ha logrado llegar a ser tan popular en el mundo de la programación y de la tecnología en general.
En este curso veremos entonces como crear una bases para iniciarte en el mundo de Ubuntu: instalación, comandos básicos y otras curiosidades.
Es recomendable tener la distribución instalada en Virtual Box o partición hecha.
Si eres de primero, o simplemente tienes curiosidad y quieres instalar Linux en tu equipo, te esperamos el próximo jueves 15 de septiembre en el Aula de Software Libre (B17 del Aulario Averroes) en nuestra Linux Install Party.
La idea es presentaros un poco más en profundidad el aula, que conozcais a sus miembros y que pasemos un buen rato mientras comemos e instalamos Linux.
Para cualquier duda referente al contenido contactad con :
- i92rigam@uco.es
- i02rofls@uco.es
Para el desarrollo del taller adecuadamente es necesario el siguiente material:
- Equipo propio para la instalación de sistema Linux
- Copia de seguridad en el caso de que se quiera instalar como sistema principal
- En caso de no querer instalarlo como principal, se utilizará un sistema de virtualización
- Importante traer los equipos completamente cargados ( cargador incluido )
Puntos a tratar del taller:
- Conocimientos muy básicos de Linux y software libre.
- Instalación de sistemas Linux ( fisico o virtualizado )
- Instalación de software ( preferiblemente software libre ) sobre entornos Linux
- Recomendaciones de material de aprendizaje de sismteas Linux
¿Quieres que te avisemos cuando organicemos alguna actividad? ¿Quieres formas parte del aula?
Apúntate a esta idea y te enviaremos un correo con avisos y noticias
Adrián Lopez, un antiguo compañero del aula de software libre que ahora está de backend developer en genially nos dará una breve introducción a este tipo de tecnología.