TERMINADA
33
personas
Aula de Software Libre Enviado por i02rofls hace 1 año
De 0 a desplegar tu primera aplicación web

¿Alguna vez te has preguntado como funcionan las aplicaciónes web como Twitter, Facebook, Youtube, etc? Entonces estás en el taller correcto . En este curso podrás aprender desde las bases de la programación web hasta el conocimiento necesario para tener tu aplicación desplegada en la web

- Todos los ejemplos y ejercicios se harán utilizando NodeJS y Typescript Contenidos:

📌 Introducción

📝 ¿Que es una WebApp?

🧩 Separación del Frontend y Backend

🎨 ¿Que implica ser Frontend Dev?

⚙️ ¿Que implica ser Backend Dev?

🪤 Fullstack === ¿Todo en uno?

💬 Http, El Whatsapp de las WebApps

📁 Bases de Datos

🚀 Docker Despliegue, Producción

👩‍💻 Las manos van al pan, ¡A PROGRAMAR!

🎯 ¿Que hay después?

40 plazas
TERMINADA
6
personas
Aula de Software Libre Enviado por i02rofls hace 1 año
El chiringuito del Software

En esta actividad realizaremos un streaming en directo en el cual miembros del aula haremos entrevistas que tratarán sobre diversos temas de importancia y relacionados con la programación e informática actual, además de hablar de las últimas noticias con el fin de compartir conocimientos y pasar un buen rato hablando sobre lo que nos gusta.

Plazas ilimitadas
TERMINADA
11
personas
Aula de Software Libre Enviado por i02rofls hace 1 año
Angular, tu framework para crear aplicaciones web

En esta charla se va a aprender los conceptos básicos de un Frontend Developer y una introducción al framework de Google, Angular. Esta charla va a estar enfocada para personas que previamente han desarrollado alguna aplicación web y tienen ciertos conocimientos de html5,css3 y javascript. Si quieres dar un salto a un siguiente nivel y aprender acerca de cómo se trabaja hoy en día en Angular, esta es tu charla.

40 plazas
TERMINADA
15
personas
Aula de Software Libre Enviado por i02rofls hace 1 año
Customizando mi Linux

¿Qué es el software Open Source? El software Open Source es un código diseñado de manera que sea accesible al público: todos pueden ver, modificar y distribuir el código de la forma que consideren conveniente.

Dentro del OS (Open Source) encontramos sistemas como los llamados Linux, un sistema operativo es el software que gestiona directamente el hardware de un sistema y sus recursos, como la CPU, la memoria y el almacenamiento. 

¿Pero por qué utilizar Linux? Déjame que te explique en este taller los beneficios de utilizar una distribución de código abierto y por qué Ubuntu ha logrado llegar a ser tan popular en el mundo de la programación y de la tecnología en general.

En este curso veremos entonces como crear una bases para iniciarte en el mundo de Ubuntu: instalación, comandos básicos y otras curiosidades.

Es recomendable tener la distribución instalada en Virtual Box o partición hecha. 

40 plazas
ABIERTA
25
personas
Aula de Redes y Seguridad Enviado por i72samoa hace 1 año
Hacking RFID - Clonación de Tarjetas

Buenaaaas a tooodooos ;)!!

Esta charla es súper interesante porque trata de una parte de mi trabajo de fin de máster de ciberseguridad. Veremos desde el punto de vista de un penteser, como se pueden auditar sistemas de control de acceso por RFID.

Los puntos que trataremos serán los siguientes:

- Entendiendo la tecnología RFID y NFC

- Clonación de llaveros de cocheras reales (Baja frecuencia)

- Clonación de tarjetas de acceso de empresa (Alta Frecuencia, Auditoría Real)

- Clonación de Pulseras de Hotel 4 Estrellas

- Demostración in-situ de una clonación en directo con propio hardware montado.

Fecha: 28-09-2022

Lugar: Aulario B16 (Rabanales) 

Hora: 17:30

PD: Si da tiempo, enseñaremos la clonación de tarjetas de crédito ;)

Plazas ilimitadas